LIBROS RECOMENDADOS
PENSAR LA ESCUELA COMO PROYECTO (POLÍTICO) PEDAGÓGICO.
Organizadores:
Antonio Romano y Eloísa Bordoli.
Autores:
Ana María Acosta - María Ema Alba - Mónica Baéz - Eloísa Bordoli - Loreley Conde - Leticia D' Ambrosio - Pablo Díaz - Ma. del Carmen Diflore - Leticia Folgar - Violeta Formento - Gabriela Frachia - Victoria Gianmbruno - Fernando Miranda - Norma Núñez - Soledad Pascual - Fabián Perciante - Narda Ramos - Lorena Repetto - Raumar Rodríguez - Antonio Romano - Mariana Rudnitzky - Gianfranco Ruggiano - Limber Santos - Nicolás Schmidt - Felipe Stevenazzi - Luisa Suárez - Ana Karen Tomeo - Marcelo Ubal - Gonzalo Vicci
Editorial: PSICOLIBROS waslala
Índice
Los autores ............................................................................11
Introducción ......................................................................... 15
Eloísa Bordoli y Antonio Romano
I) ABORDAJES. FORMAS DE CONSTRUIR
EL OBJETO
La extensión universitaria como una experiencia
de "comunidad" educativa ................................................... 25
Eloísa Bordoli
Notas sobre educación del cuerpo y escuela:
una lectura de las pedagogías del cuerpo ............................. 41
Gianfranco Ruggiano y Raumar Rodríguez Giménez
Las formas de inclusión del cuerpo
en la escuela: la alfabetización corporal .............................. 59
Loreley Conde Gómez
Cuando el esqueleto humano reemplaza al bronce.
Repensando las imágenes y los abordajes de la
identidad nacional en la Escuela .......................................... 71
Leticia D´Ambrosio
Mandatos, tiempos y formatos (escolares) .......................... 85
Felipe Stevenazzi Alén
Tecnologías y educación: revisando modelos
y modalidades para su integración ....................................... 97
Mónica Baéz Sus
Todos los caminos conducen a… la educación formal .......119
Marcelo Ubal Camacho
II) INTERVENCIONES
a) Del medio al territorio
El valor de la educación rural: el medio y su escuela ........ 139
Limber Santos
El vínculo escuela-medio en clave pedagógica.
Una experiencia en Cerro Largo ........................................ 151
Narda Beatriz Ramos
Lógicas en territorio. De lo educativo y otros relatos ........ 151
Soledad Pascual Valverde
Pedagogía en los cañaverales.
Notas de una praxis universitaria "integral"
en la formación del trabajador rural................................... 169
Pablo Díaz
b) Del territorio a la institución
Aportes para elaboración de nuevas estrategias
pedagógicas que habiliten revisar las funciones
de enseñanza y aprendizaje. ............................................... 191
María Ema Alba, Mónica Baéz Sus y Norma Núñez
Lo pedagógico en cuestión. Aportes para repensar-lo
desde el caso de la Escuela Bolivia ................................... 201
Antonio Romano
III) MODULACIONES DE UN CASO
a) La perspectiva de los actores
Cómo se forma un cuerpo docente .................................... 213
Antonio Romano y Victoria Gianmbruno
Representar la escuela como forma de narrativa visual ..... 235
Fernando Miranda y Gonzalo Vicci
Texto y arte: cuando la escuela se anima a
cuestionar certezas ............................................................. 245
Leticia Folgar y Fabián Perciante
"Mi papá no trabaja... mi mamá tampoco" ........................ 267
Ma. del Carmen Diflore
Todo un desafío: la reunión de padres ............................... 275
Gabriela Frachia
Saber que los padres quieren ayudar a los hijos ................ 279
Ana María Acosta y Ana Karen Tomeo
Historia de la escuela Bolivia ............................................ 287
Violeta Formento
b) Ampliando la perspectiva: trabajos de indagación
La Escuela como problema. Educación y Política ............. 293
Lorena Repetto y Nicolás Schmidt
El tiempo y la escuela: buscando en las raíces
del imaginario escolar .........................................................311
Luisa Suárez y Mariana Rudnitzky
c) Evaluación: análisis de impactos
El Proyecto de Extensión como espacio
de articulación de saberes entre Escuela Pública
y Universidad ..................................................................... 333
Narda Beatriz Ramos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)